Datos personales

miércoles, 18 de abril de 2012

Objetivos de calidad... Cuándo son objetivos?

Como algunos sabreis... soy tutor del máster universitario en gestión de la calidad del Instituto Madrileño de Formación (IMF) y de todos sus cursos asociados.
Una de mis labores allí, es escribir artículos sobre cuestiones de interés para los alumnos y para el sector profesional en general.
La verdad es que no soy muy de escribir, pero... me comprometo a difundir todo lo que escriba para ser esclavo de mis palabras... de acuerdo?

De momento,  aquí va el otro orienta a políticas y objetivos de calidad...

Uno de los casos más comunes que solemos encontrarnos los expertos en las empresas es ver políticas de calidad vacías de contenido.
Ver una política de calidad que es copia literal de una norma es práctica habitual es las empresas que tienen implantados sistemas certificados.
Defectos del consultoría o deformación profesional de quién los implanta.
En el fondo, las normas reflexionan mucho sobre que realmente, las políticas de calidad son los documentos centrales de cualquier sistema y punto de partida de los objetivos a conseguir y las metas a proponerse.
Por lo tanto, lo mejor sería encontrarse ya desde el principio documentos estructurados con declaraciones de intenciones en las propias políticas. Pongamos un ejemplo, si uan política de gestión debe decir que vamos a cumplir la ley, pues sería bueno ya decir cada cuanto la vamos a revisar y en qué foros y con que grado de importancia.
Del mismo modo, si vamos a apostar por las personas y su formación, ya podemos declarar en que áreas vamos a especializarlos.
Parece lógico... pero... la realidad es lo que nos encontramos... nada! Documentos calcados entre diferentes organizaciones.
Esperemos que en un futuro, nuestros alumnos y colaboradores, tomen nota para la mejora del estilo de aplicación en las empresas...


lunes, 16 de abril de 2012

Matriz de decisión según Boston Consulting Group...


Hace unos días, tras una tutoría con una de mis alumnas del máster del IMF, surgió una duda sobre la aplicabilidad teórica de la metodología Boston Consulting Group a la hora de decidir la continuidad de un producto dentro del catálogo de oferta de una empresa.
Como bien sabréis, prefiero preparar presentaciones para poder explicar de manera más lógica ésta y otras metodologías, espero podáis entenderla...

Aquí dejo el enlace...

jueves, 12 de abril de 2012

Calidad en las comunicaciones (dedicado a mi estimado Álvaro González Alorda @agalorda)


... este post (escrito para los foros de IMF Formación) se lo dedico a Álvaro González Alorda... que tiene a bien nombrarme en su libro por una pequeña colaboración en su muro de Facebook para www.thetalkingmanager.com . También va para @belenarcones por aumentar la calidad (de mis conversaciones) no como el @bancosabadell ;) 



Surge como una necesidad vital...



Uno de los punto más conflictivos y menos y peor gestionados en en mundo de la calidad es la calidad de la comunicación.
Hace poco, convencido de ello, me comentaba un colaborador acerca de la que pensaba era una de sus mayores capacidades. Pensaba que había desarrolla una técnica de comunicación, directa y eficiente, que exitosa en el pasado, pensaba desarrollar en un futuro.
Pasados los días hemos retomado la conversación, y ateniéndonos a los modelos de gestión y normas de calidad parece que todo es correcto, las reuniones se van cumpliendo y el estilo de comunicación también pero... algo sospechosamente no funciona.
Antes de seguir, debería explicar que soy una persona bastante contraria a todos esos gurús de la autoayuda pero que sin embargo si soy partidario de identificar lo que son los elementos esenciales en la comunicación. Es absolutamente fundamental que dos personas estén sincronizadas cuando se están comunicando y si algún elemento falla entonces fallará la comunicación y por ende el proceso en el que estaremos englobados los miembros de la organización.
Si esto lo llevamos a términos de liderazgo veamos como necesitamos captar los hilos conductores...
Una empresa que fabrica pantalones y quiere ser la mejor haciendo pantalones... debe tener muy claro que su punto fundamental y de partida es la fabricación de pantalones. En el momento que na reunión de equipo, motivada a analizar dónde están los errores típicos pierde la esencia de que lo que hacemos es fabricar pantalones... habremos perdido el enfoque de nuestra misión.
Los resultados, las preguntas sobre los clientes, la facturación, debe ir enfocado... a pantalones!
Moraleja: No es tan importante creer que saber decir las cosas, sino que sabes qué es lo que tienes que decir y a quién (para que la cosa funcione)


Y como uno que yo me se hace... listen to this...

miércoles, 11 de abril de 2012

IMF Innovando pedagógicamente...

Hoy es un gran día... Aunque no os lo creáis, hemos quedado todos, directores, tutores de los máster, responsable de social media marketing en uno de los laboratorios del IMF (para quién no lo sepa, Instituto Madrileño de Formación) para una sesión de mejora de nuestra marca personal con objeto de poder conseguir  reforzar el impacto de merca de IMF en el mercado de la formación y de la reputación online...
No es que yo lo crea, es que lo sé, hay muy pocas empresas que hagan ésto hoy en día y sé que estamos haciendo algo grande para posicionarnos en el mercado... no somos another brick in the wall... y eso me gusta...
Escucha Aquí (mientras reflexionas)

Disqus for Personal Site